Es el tema prioritario en toda cocina. Para lograr una buena organización del espacio piensa en todos los implementos que utilizas dando prioridad a los de uso diario, en como suele ser tu rutina para cocinar y cómo el espacio te puede ayudar a ahorrar tiempo a la hora de preparar tus comidas.
Por ejemplo, podrías colocar el condimentero cerca al horno o tener en cuenta que la nevera siempre debe estar alejada del mismo. Tener un cubiertero escondido optimiza espacios. Estos son puntos claves a la hora de contratar el servicio de diseño de cocina integral.
Otro punto de vista que puedes tener en cuenta al momento de organizar los espacios es la secuencia lógica de preparación. De esta forma estaría primero la zona de almacenamiento, como la nevera o las alacenas, la zona de lavado (lavaplatos), una zona de preparación de alimentos (donde picas, pelas y sazonas tu comida) y finalmente, la zona de cocción que es donde calientas todos los alimentos.
Las medidas estándar en la cocina integral son de 90 centímetros de altura y la base usualmente tiene una medida de 60 centímetros. Los muebles aéreos deben tener una medida inferior a la base para evitar accidentes domésticos, Aunque se pueden conseguir más amplias a gusto del mercado. Si decides construir una isla es importante una anchura de mínimo 90 centímetros.
También, puedes tener en cuenta las medidas para el aprovechamiento de espacio y crear cajones interiores, definir puertas elevadas, o corredizas.
Los herrajes y accesorios son complementos que hacen la cocina integral más funcional. Entre ellos encontramos rieles para cajones, brazos para puertas levadizas, porta cuchillos, Shuts de basuras, escurridores de platos, portacubiertos, bizcochos, condimenteros y muchos accesorios más. La creatividad puede ser el límite.
Para revisar acabados debes comenzar con la pintura, revisar que no existan manchas, detalles de pintura o restos de pegamento en las cocinas. Los colores deben ser parejos. Las láminas y cantos deben estar bien pegadas.
Debes revisar que entre las puertas existan espacios paralelos para cerciorarte de que las puertas no están torcidas. Y todos los cajones deben abrir y cerrar con facilidad sin atascarse.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si te gustó no olvides visitar nuestros próximos contenidos y seguirnos en redes sociales.